La clase ha comenzado con un debate cuyo principal objeto de estudio era el de las calificaciones y evaluaciones del trabajo en clase de los compañeros y el nuestro propio. Esto engloba evaluaciones de blog, presentaciones, trabajos prácticos, etc.
El sistema de evaluación va ser previamente individual, el cual consiste en que cada uno de nosotros pongamos nota a todos los compañeros de clase. Esta información se va a presentar a los alumnos de forma anónima y a la profesora entregada en un pdf dos veces al curso (primera entrega a mediados de trimestre y segunda entrega a la finalización del trimestre).
Una vez este recogida la información de todos se pasará a evaluar de forma grupal. La metodología que se llevará a cabo será la de exponer la nota que hemos puesto de forma individual a los compañeros de nuestro grupo de trabajo, entonces mediante un consenso se procederá a hacer una media de dichas notas entre los miembros. Una vez esté la nota final puesta, se le pasará a la profesora un excel de evaluación de cada grupo.
El sistema de evaluación será comprendido entre 1-3 puntos siendo 1 la puntuación más baja y 3 la más alta.
Esta evaluación la realizaremos cada viernes y no será publicada en los blogs.
Finalizado el debate de calificaciones procedimos a ver la película "Buda explotó por vergüenza". Esta película cuenta la historia de una niña paquistaní que quiere estudiar pero debido a su situación familiar, enclave geográfico, posibilidades económicas y sociales no le es permitido.
La historia narra como es la vida en Paquistán y los recursos que tiene dicha población.
El interés por estudiar surgido en la protagonista viene debido a que ve a su vecino repasar la lección de la escuela y de ahí surge la envidia de adquirir conocimientos y conocer historias.
La niña lucha por todos los medios conseguir su meta ya que para acudir a la escuela necesita unos bienes necesarios, en este caso hablamos de cuaderno y lapicero, algo que nosotros concebimos como algo sin valor, para ellos es muy difícil de conseguir ya que supone un esfuerzo económico grandísimo.
Imagen hecha por Carlos Merino Correa
Es entonces cuando la protagonista intenta mediante el sistema de trueque conseguir dichos materiales. Utiliza huevos que tiene en casa, único alimento familiar, para cambiarlos por materiales escolares; pero se encuentra con muchos inconvenientes ya que el tendero no recibe cambios sino que solo acepta rupias como moneda de cambio. Es entonces cuando la niña decide vender los huevos en el mercado por un precio justo de cinco rupias por huevo. Para la niña es difícil vender este producto ya que o bien no consigue la cantidad mínima requerida o los mercaderes no quieren comprárselo. Consigue entonces encontrar un buen hombre que trabaja en la herrería el cual le ofrece dinero a cambio de pan, lo que hace que la niña suplicando a Dios y poniendo todo su esfuerzo consiguiera cambiar los huevos por pan y poder conseguir el dinero necesario para comprar su cuaderno.
Además se encuentra con el problema externo de que un hombre le rompe dos huevos en el mercado y consigue la mitad del dinero requerido, es así que solo dispone dinero para comprar únicamente un cuaderno y utilizar el pinta labios de su madre como herramienta de escritura.
Una vez conseguido el material la niña se dispone a ir a la escuela junto a su vecino, anteriormente mencionado. Pero al llegar al lugar de estudio el profesor no le admite como alumna ya que es una escuela exclusivamente de varones. La niña, ante esta situación, comienza a recorrer una gran distancia para poder ir a la escuela a la que es aceptada. En mitad del camino, se ve obligada a ser participe de un juego bélico entre niños. En dicho juego, la niña es repudiada ya que es una mujer mal vista para ese país.
Hago aquí una breve reflexión como desde edades muy tempranas hay una gran discriminación de género con diferencias sexistas y fuertes problemas socio-culturales.
Por consiguiente, la pequeña consigue escapar del juego al que le han sometido. Llega al fin a la escuela, pero de nuevo otro inconveniente en su sueño de estudiar, y es que sus "compañeras" no le dejan sentarse y le realizan travesuras como por ejemplo romperle el cuaderno, quitarla el pinta labios, etc.
Por ende, decir que esta película, muy recomendada, nos sirve a los futuros docentes, sobre todo, para aprender. Es un claro ejemplo al que nos vamos a encontrar en las aulas, ya que tendremos alumnos de todo tipo dependiendo del tipo de etnia, cultura, situación económica, religión... Por ello es importante conocer su origen y sus posibilidades tanto económicas como sociales e ideológicas.
Película sacada de Youtube
No hay comentarios:
Publicar un comentario