En la clase de hoy hemos realizado el examen teórico, en el cual teníamos que plasmar todos los conocimientos adquiridos a lo largo del curso y relacionar de qué manera llevarlos al aula.
Los exámenes según la profesora María Jesus son clases de alto rendimiento, y esto es cierto de manera que si el profesor plantear una actividad como la de montar un teatro y hacer performances en una sola clase no hubiéramos sido capaces de realizarlas pero al tratarse de un examen el grado de implicación es distinto.
Esto me hace replantear la idea de que si trabajásemos todas las clases con ese nivel de rendimiento no sería necesario la realización de exámenes. Bien pensado es una idea errónea porque el examen ese el ejercicio que permite razonar al alumno.
El examen se basaba en leer previamente el siguiente texto:
Imágenes sacadas del blog nodriza de la asignatura
Y contestar la siguiente relación de preguntas:
Imagen sacada del blog nodriza de la asignatura
Lo importante de este examen era trasladar las metodologías practicadas en clase al aula de primaria. Dentro de estas metodologías tenía que existir una relación de conceptos que llevaran un hilo conductor lúdico. Es muy difícil conseguir ser artistas pero con este examen se consigue hacer entender al alumno que esta asignatura es una transmisión de información de cara a nuestro futuro docente.
Lo que intenta la profesora es que iniciemos al alumno en el mundo del arte, conocer la imagen visual y técnicas que permitan desarrollar el área de plástica en las escuelas. Además nos enseña a adaptarnos a numerosas adversidades como falta de material, falta de espacio, etc.
Hay que romper con la idea clasicista de trabajo e intentar enseñar a los niños de forma original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario